Actividad: Esto no es una pipa

Portada » Filosofía (1º BACH) » SA4 » Actividad: Esto no es una pipa

Descripción general

En esta actividad vamos a observar la pintura La traición de las imágenes de René Magritte y reflexionar sobre su mensaje: «Esto no es una pipa». Analizaremos qué significa esta frase y por qué representa un problema filosófico que ha interesado tanto al arte como al pensamiento. Nos basaremos también en ideas del ensayo de Michel Foucault Esto no es una pipa. A partir de ello, debatiremos sobre la relación entre las palabras, las imágenes y la realidad, y realizaremos una actividad creativa para expresar nuestras propias ideas sobre este tema.

Objetivos de aprendizaje:

  1. Comprender la relación entre representación y realidad en el arte y la filosofía.
  2. Reflexionar sobre el papel del lenguaje y la imagen en la construcción del significado.
  3. Desarrollar pensamiento crítico y creatividad a partir del análisis de una obra visual y un texto filosófico.

¿Cómo vamos a trabajar?

  1. Introducción (5 minutos)
    • Observaremos juntos la pintura de Magritte.
    • Se os plantearán dos preguntas:
      • “¿Qué ves en esta imagen?”
      • “¿Por qué creéis que Magritte escribió ‘Esto no es una pipa’ debajo de una pipa?”
    • El profesor/a explicará que la obra juega con la tensión entre lo que vemos, lo que leemos y lo que entendemos.
  2. Discusión colectiva (10 minutos)
    • En grupos pequeños, compartiréis vuestras interpretaciones.
    • Pondremos en común las respuestas y el profesor/a conectará vuestras ideas con conceptos filosóficos clave:
      • Platón: las representaciones como copias imperfectas de las Ideas.
      • Descartes: la separación entre lo que se percibe y la sustancia verdadera.
  3. Actividad creativa y puesta en común (10 minutos)
    • Se os invitará a crear una imagen propia en la que se juegue con el lenguaje y la representación (por ejemplo: un objeto dibujado con una frase que niegue lo que aparenta).
    • Cada grupo o estudiante compartirá su creación con el resto de la clase.
    • Reflexionaremos sobre estas preguntas:
      • “¿Cómo influye el lenguaje en nuestra percepción de la realidad?”
      • “¿Qué consecuencias tiene esto en un mundo donde vivimos rodeados de imágenes?”

Se valorará:

  • La participación en la discusión.
  • La creatividad y reflexión mostradas en la actividad visual.
  • La capacidad para establecer relaciones entre la obra de Magritte, el pensamiento filosófico y la experiencia cotidiana.