Índice
Introducción
El siguiente comentario de texto resuelto analiza un fragmento del capítulo 14 de «Leviatán», obra fundamental del filósofo inglés Thomas Hobbes. En este fragmento, Hobbes plantea una reflexión sobre el estado de naturaleza y la necesidad de un orden social basado en la búsqueda de la paz y la renuncia parcial a los derechos individuales. Su pensamiento es clave para comprender la teoría del contrato social y la legitimación del poder político.
Cómo hacer un comentario de texto filosófico
Un comentario de texto filosófico requiere:
- Identificar el tema central del fragmento.
- Explicar la tesis defendida y las ideas principales que la sustentan.
- Contextualizar el pensamiento del autor dentro de la historia de la filosofía y relacionarlo con otras corrientes o autores.
- Presentar un análisis crítico del contenido.
Para más detalles sobre cómo hacer un comentario de texto y los criterios de evaluación, consulta nuestra entrada detallada sobre el tema.
Fragmento a comentar: el Leviatán de Thommas Hobbes
«Mientras dure este derecho natural de cada hombre sobre cada hombre, no puede haber seguridad para ninguno […]. Como consecuencia, es un precepto o regla general de la razón el que cada hombre debe procurar la paz hasta donde tenga esperanza de lograrla; y cuando no puede conseguirla, entonces puede buscar y usar todas las ventajas y ayudas de la guerra. La primera parte de esta regla contiene la primera y fundamental ley natural, que es ésta: buscar la paz y mantenerla. En la segunda parte se resume el derecho natural: defendernos con todos los medios que estén a nuestro alcance. De esa ley fundamental de naturaleza que manda a los hombres empeñarse en conseguir la paz, se deriva esta segunda ley: que un hombre debe estar deseoso, cuando los otros lo están también, y a fin de conseguir la paz y la defensa personal hasta donde le parezca necesario, de no hacer uso de su derecho a todo, y de contentarse con tanta libertad en su relación con los otros hombres, como la que él permitiría a los otros en su trato con él».
Comentario de texto resuelto
Tema del texto
El fragmento trata sobre la necesidad de establecer un orden social basado en la renuncia parcial a los derechos individuales para garantizar la paz y la seguridad.
Tesis y desarrollo
La tesis principal del texto es que la paz es el objetivo fundamental de la organización política y que los individuos deben renunciar a su «derecho natural» absoluto en favor de un pacto social que garantice la convivencia.
Hobbes sostiene que en el estado de naturaleza, donde todos tienen derecho a todo, prevalece el conflicto. La razón dicta que los seres humanos deben buscar la paz, pero si esta no es posible, deben prepararse para la guerra. La solución propuesta es la renuncia a ciertos derechos en favor de una autoridad central, lo que forma la base de su teoría del contrato social.
Contextualización histórica y filosófica
Hobbes escribe «Leviatán» en el siglo XVII, en un contexto de inestabilidad política marcado por la Guerra Civil inglesa. Su pensamiento se inscribe en la corriente del contractualismo, que busca justificar la legitimidad del poder político en un acuerdo racional entre los individuos.
Su concepción del estado de naturaleza contrasta con la de Rousseau, quien lo considera un estado armónico corrompido por la sociedad, mientras que para Hobbes es un estado de guerra permanente. También se opone al liberalismo de Locke, quien defiende una visión menos autoritaria del pacto social.