Introducción
A lo largo de la historia, la filosofía se ha preguntado por la diferencia entre lo que parece y lo que es. ¿Vivimos en un mundo tal como lo percibimos o nuestra experiencia está mediada por apariencias, ilusiones y representaciones? ¿Podemos fiarnos de los sentidos o todo lo que creemos saber podría ser una construcción?
En esta unidad nos adentraremos en una de las preguntas más antiguas y profundas de la filosofía: la distinción entre apariencia y realidad. Exploraremos cómo distintos pensadores han intentado responder a esta cuestión: desde los mitos filosóficos clásicos, como la caverna de Platón, hasta los debates contemporáneos sobre la inteligencia artificial o la simulación.
También reflexionaremos sobre cómo esta tensión sigue viva hoy, en un mundo lleno de pantallas, algoritmos y realidades virtuales. A través de textos, actividades creativas y ejercicios de análisis, aprenderemos a mirar con más atención el mundo que nos rodea y a distinguir entre lo que simplemente se muestra y lo que realmente es.