¿Para qué sirve esta actividad?
Esta actividad tiene como objetivo ayudarte a reflexionar sobre los momentos clave que han influido en tu forma de ser. A través de una línea del tiempo personal, podrás identificar experiencias, valores y personas que han sido importantes en la construcción de tu identidad.
¿En qué consiste?
Tendrás que crear una línea del tiempo en la que representes, de forma visual y ordenada, los eventos o experiencias que consideras esenciales en tu desarrollo personal. Puedes incluir:
- Recuerdos importantes de la infancia.
- Personas que han influido en ti (familia, amistades, docentes, etc.).
- Momentos de cambio, crisis o crecimiento.
- Valores o ideas que hayas adoptado.
- Momentos relacionados con tu identidad digital (si lo deseas).
Desarrollo de la actividad
- Fase individual:
- Elabora tu línea del tiempo de forma visual. Puedes usar papel y rotuladores o herramientas digitales como Padlet o Canva.
- Selecciona entre 5 y 10 momentos clave y explica brevemente por qué los has incluido.
- Fase grupal:
- Compartiremos algunas líneas del tiempo en pequeños grupos.
- Guiaré una breve tertulia dialógica para reflexionar sobre cómo la familia, la cultura y el entorno influyen en la construcción de nuestra identidad.
- La actividad finaliza con la entrega de la línea de tiempo junto con una reflexión escrita sobre la línea de tiempo y la tertulia dialógica
Evaluación
Ítem observado | Sí | No | Observaciones |
---|---|---|---|
1. Incluye al menos tres momentos clave de su vida que considera significativos. | |||
2. Identifica al menos una persona relevante en su desarrollo personal. | |||
3. Expresa de forma clara valores o ideas que haya adoptado en su evolución personal. | |||
4. Menciona o representa algún aspecto de su identidad digital. | |||
5. Participa activamente en el debate grupal, escuchando y aportando ideas con respeto. | |||
6. Refleja capacidad de reflexión crítica sobre cómo la cultura, la familia o el entorno han influido en su identidad. | |||
7. Tiene en cuenta o menciona diferencias de género al reflexionar sobre la construcción de valores. | |||
8. Elabora su línea del tiempo con claridad, coherencia y creatividad, ya sea en papel o en formato digital. | |||
9. Entrega una reflexión escrita personal sobre lo trabajado, mostrando introspección y elaboración propia. |
Esta actividad es un primer paso para el trabajo final. Te ayudará a pensar con más profundidad en quién eres y por qué te defines de esa manera.