Actividad: ¿Quién eres en Internet?

Portada » Filosofía (1º BACH) » SA2 » Actividad: ¿Quién eres en Internet?

Introducción

¿Te has parado a pensar en cómo te muestras en las redes sociales? ¿Eres la misma persona online que offline?
En esta actividad vamos a reflexionar sobre cómo construyes tu identidad digital y qué influencia tienen las redes sociales en cómo te percibes y cómo te perciben los demás. Además, conectaremos esta experiencia con las ideas de dos filósofos clave: Nietzsche y Sartre.


📌 ¿Qué tienes que hacer?

Durante una semana:

  1. Observa y registra tu actividad en redes sociales (lo que publicas, lo que compartes, lo que comentas, qué te gusta, a quién sigues…).
  2. Reflexiona sobre cómo esa identidad digital se relaciona o se diferencia de tu forma de ser en la vida real.
  3. Usa el siguiente esquema para organizar tu observación:
DíaActividad en redes¿Cómo me representa?¿Coincide con quién soy fuera de las redes?

💬 En clase

  • Pondremos en común nuestras observaciones en pequeños grupos.
  • Usaremos una guía de preguntas filosóficas para reflexionar:
    • ¿Te reconoces en tu perfil de redes?
    • ¿Cómo influye la opinión de los demás en lo que publicas?
    • ¿Qué diría Nietzsche de tu identidad online? ¿Y Sartre?

✍️ Producto final

Escribirás una breve reflexión personal (300-500 palabras) en la que respondas:

  • ¿Qué has aprendido sobre ti?
  • ¿Qué relación hay entre tu identidad digital y tu identidad real?
  • ¿Qué idea filosófica (de Nietzsche o Sartre) te ha ayudado a entenderte mejor?

✅ ¿Cómo se evaluará?

Usaremos esta lista de criterios. Léela con atención para saber qué esperamos de ti:

Ítem
Has registrado tu actividad digital de forma detallada.
Has comparado tu identidad online con tu identidad real.
Has reflexionado con espíritu crítico sobre cómo influyen las redes en tu forma de ser.
Has relacionado tu experiencia con una idea de Nietzsche o Sartre.
Tu reflexión escrita es clara, personal y coherente.
Has participado activamente en el debate en clase.
Has escuchado a los demás y aportado al diálogo con respeto.

🎯 Objetivo de la actividad

Desarrollar tu capacidad para pensar críticamente sobre ti mismo, sobre el papel de las redes sociales y sobre cómo se construye la identidad en el mundo contemporáneo. Y, de paso, aprender filosofía desde ti y desde tu mundo.