¿Qué es la nostalgia?

El espacio temporal es algo de lo más complejo e inquietante.Ante nosotros se exponen dos espacios primordiales: Uno que ya ha ocurrido, que podemos recordar pero no cambiar, ese es el tiempo pasado; el segundo es el tiempo futuro, sobre este no sabemos nada, salvo alguna especulación vaga y puntual, pero, por otro lado, está en nuestra mano lo que en el va a ocurrir.

El choque de estos dos tiempos da lugar al presente y, desde este punto temporal, observamos como el futuro se va acercando y el pasado va quedando atrás.

Ante este paso del tiempo hay quienes tienden a centrarse solamente en lo que está por venir, sin reflexionar sobre lo ya ocurrido, sobre el pasado, sobre como dicho individuo ha llegado a ser lo que en el presente es. Esto es un gran error, ya que haciendo esto podemos cometer todo tipo de equivocaciones que ya cometimos y que, analizando nuestras huellas, podríamos evitar.

Sin embargo, peor aún que olvidar nuestro pasado centrándonos tan solo en el futuro es el caso totalmente contrario.

Y es que hay quienes se encierran en un pasado que, tal vez, fue mejor, sin darse cuenta de que el futuro que está por llegar está en su mano. Estos individuos se encierran en una nostalgia que tiene como consecuencia una obsesión por lo pasado que evita vivir el presente.

Como consecuencia de esta actitud se produce una distorsión de los tiempos al mezclarse, pues el presente va siendo sustituido por el pasado. Cuando esto ocurre el futuro se ve amenazado; esto se debe a que el presente es el momento de construcción del futuro, si se deja que el momento actual sea atrapado por el ya ocurrido dejamos nuestro futuro a merced del azar, perdiendo la posibilidad de construirlo.

Como ya hemos dicho, a este mal se le conoce como nostalgia.

La nostalgia es un fenómeno obsesivo producido por la triste melancolía de una desdicha; esta desdicha hace que todos los pensamientos de uno se centren en lo ocurrido. Podría decirse que la nostalgia es para aquellos a quienes no se les presenta un futuro prometedor, nada más alejado de la realidad, la nostalgia es fruto de la falsa percepción de la no posibilidad de un futuro prometedor.

Sin embargo, el futuro aún no ha ocurrido, luego este no es ni deja de ser prometedor. No habiendo sido construido, el tiempo futuro puede tomar miles de formas, existiendo miles de posibilidades, algunas prometedoras y otras menos. Tus actos harán que se decline la balanza ante una de ellas, luego tus acciones son claves para ver como se determina el espacio temporal.

En resumen, vemos como la nostalgia viene ante una falsa percepción de lo que es el futuro y ante la falsa creencia de que nuestros actos no son determinantes y, a su vez, hace que nos encerremos en un espacio temporal pasado que nos impide realizar los actos que determinarían nuestro futuro. Por todo esto podemos afirmar sin recelo que caer en nostalgia es un fatal error que deberíamos evitar a toda costa, pues con ella pasamos de hacedores de nuestra historia a sujetos del azar.

Recent Posts