La discusión ética en la filosofía griega

Filosofía en 1º de Bachillerato

La Filosofía es el arte de preguntarse sobre el mundo, la realidad y nuestra propia existencia. En esta asignatura, los estudiantes de 1º de Bachillerato desarrollarán una mirada crítica y analítica sobre las cuestiones fundamentales que han preocupado a la humanidad desde la antigüedad hasta nuestros días. A través del análisis de textos, debates y actividades interactivas, aprenderán a argumentar con rigor, a cuestionar lo establecido y a construir sus propias respuestas.

El objetivo principal del curso es proporcionar herramientas para pensar de manera autónoma y reflexionar sobre los problemas filosóficos que afectan a nuestra sociedad. En este camino, exploraremos grandes preguntas: ¿Quiénes somos? ¿Qué es la realidad? ¿Somos libres? ¿Cómo construimos nuestra identidad? Estas y muchas otras cuestiones serán el centro de nuestra exploración filosófica.


Situaciones de Aprendizaje

La materia se estructura en torno a cuatro grandes Situaciones de Aprendizaje (SA), cada una diseñada para abordar un problema filosófico clave:

  1. SA1 – Métodos filosóficos y el enigma de la conciencia
    • Introducción a la filosofía y sus métodos principales.
    • Reflexión sobre la conciencia y el pensamiento.
    • Análisis de textos de Sócrates, Descartes y Nietzsche.
  2. SA2 – La construcción de la identidad personal
    • ¿Qué nos define como individuos?
    • Influencia de la memoria, la cultura y la sociedad en la identidad.
    • Discusión sobre teorías de Descartes, Hume, Nietzsche y Butler.
  3. SA3 – ¿Somos realmente libres?
    • Determinismo vs. libre albedrío.
    • Implicaciones éticas y políticas de la libertad.
    • Análisis de textos de Spinoza, Sartre y Berlin.
  4. SA4 – Apariencia y realidad
    • El problema filosófico de la percepción y la verdad.
    • Contraste entre la metafísica clásica y las críticas contemporáneas.
    • Reflexión sobre Platón, Kant, Nietzsche y la filosofía moderna.

Cada situación de aprendizaje incluirá lecturas, actividades interactivas y debates, con recursos como páginas digitales, vídeos y podcasts.


Competencias Trabajadas

La asignatura de Filosofía busca desarrollar una serie de competencias clave que permitirán a los estudiantes aplicar el pensamiento filosófico a su vida cotidiana y a su entorno académico y social. Entre ellas destacan:

  • CE1: Identificar problemas y formular preguntas filosóficas relevantes.
  • CE2: Buscar y analizar información filosófica de manera crítica y rigurosa.
  • CE3: Practicar el diálogo y el debate filosófico con argumentaciones bien estructuradas.
  • CE4: Reflexionar sobre desigualdades y estereotipos desde una mirada filosófica.
  • CE6: Analizar conflictos humanos y plantear soluciones desde el pensamiento filosófico.
  • CE7: Cuestionar las ideas canónicas y explorar nuevas perspectivas críticas.
  • CE8: Relacionar la filosofía con el arte y la cultura, valorando su impacto en la sociedad.

Estas competencias se trabajarán a través de diferentes actividades: lectura y análisis de textos filosóficos, debates en clase, proyectos colaborativos, ensayos reflexivos y ejercicios de argumentación.


Esta página servirá como un punto de referencia para el curso, proporcionando acceso a recursos, materiales y actividades complementarias. ¡Bienvenidos a la filosofía! 🌍