Filosofía y Actualidad

Aquí encontrarás los artículos publicados sobre cuestiones de actualidad filosófica

El Populismo de Ernesto Laclau y sus fundamentos filosóficos

El Populismo de Ernesto Laclau y sus fundamentos filosóficos

«El Populismo de Ernesto Laclau y sus fundamentos filosóficos» es una exploración profunda y reveladora del pensamiento de uno de los teóricos más influyentes del siglo XX. En este libro, se desentrañan las claves del populismo como fenómeno político y se analiza cómo Ernesto Laclau lo redefine desde una perspectiva filosófica radical y postfundacional.

A través de un lenguaje accesible y un enfoque riguroso, esta obra conecta las ideas de Laclau con los desafíos contemporáneos de la democracia, iluminando conceptos como la hegemonía, la construcción del pueblo y el papel de los significantes vacíos. Además, el libro sitúa su pensamiento en diálogo con grandes tradiciones filosóficas, desde Marx y Gramsci hasta Derrida, y lo enmarca en el contexto de las dinámicas globales actuales.

Ideal para estudiantes, académicos y cualquier lector interesado en comprender los fundamentos filosóficos detrás del populismo, este libro no solo explica, sino que invita a reflexionar sobre cómo las ideas de Laclau pueden ayudarnos a interpretar la política contemporánea y sus complejidades.

Comprar aquí.

¿Debería la Inteligencia Artificial ser auditable? Una reflexión filosófica sobre la transparencia y la responsabilidad
Descubre si la IA debe ser auditable y cómo este concepto une tecnología y filosofía para garantizar transparencia y responsabilidad …
La Responsabilidad Moral en la Inteligencia Artificial: ¿Quién Responde ante los Errores Algorít­micos?
Explora los desafíos de la responsabilidad moral en la inteligencia artificial y descubre cómo desarrolladores, empresas y usuarios deben afrontar …
¿La inteligencia artificial invade tu privacidad?
Descubre cómo la inteligencia artificial impacta la privacidad y explora los desafíos éticos que plantea en un mundo cada vez …
Introducción Vivimos en una época marcada por la conexión constante, la positividad omnipresente y la productividad sin descanso. Sin embargo, …
¿Tienen las inteligencias artificiales sesgos políticos? Una reflexión filosófica y social
Explora los sesgos políticos en la inteligencia artificial, sus causas y cómo pueden afectar la democracia y la justicia social …
Inteligencia Artificial de Acceso Abierto: Retos Filosóficos y Propuestas de Regulación
¿Qué implica el acceso abierto en la inteligencia artificial? Analizamos los problemas filosóficos de su regulación en un mundo interconectado …
Inteligencia Artificial en la Educación: ¿Revolución o Riesgo Ético?
Descubre cómo la inteligencia artificial está transformando la educación y reflexiona sobre los desafíos éticos que plantea. ¿Revolución pedagógica o …
La Medicalización del Duelo: Una Reflexión Ética y Filosófica
El duelo, una experiencia inherente a la condición humana, está siendo cada vez más medicalizado en las sociedades contemporáneas. Desde …
La Transformación del Duelo en el Mundo Contemporáneo
Introducción El duelo es una experiencia universal, un proceso emocional y psicológico que acompaña la pérdida de un ser querido …
La tecnología ha moldeado el curso de la historia humana, desde la invención de la rueda hasta los avances recientes …
Chatbots en Educación: ¿Revolución Pedagógica o Simulación del Aprendizaje?
Explora el impacto de los chatbots en la educación y analiza si estos asistentes virtuales están transformando la pedagogía o …
Las Nuevas Concepciones de la Idea de "Muerte Natural"
Introducción La idea de «muerte natural» ha sido durante siglos un concepto aparentemente claro: el final inevitable de la vida …
Adela Cortina
En una era marcada por la polarización política y el auge de discursos populistas, la filosofía ofrece herramientas únicas para …
IA y el Futuro del Trabajo: Un Dilema Ético sobre la Redistribución y el Valor del Trabajo Humano
Explora los dilemas éticos del impacto de la IA en el futuro del trabajo y descubre cómo podemos garantizar una …
Inteligencia Artificial y Cambio Climático: Un Desafío Ético para el Futuro del Planeta
Descubre cómo la inteligencia artificial puede transformar la lucha contra el cambio climático y los dilemas éticos que surgen en …
Redes sociales y adicción: Un análisis filosófico del nuevo opio digital
Explora la relación entre redes sociales y adicción desde una perspectiva filosófica, analizando su impacto psicológico y ético en nuestra …
La relación entre Laclau y el kirchnerismo explicada
Introducción La relación existente entre el pensamiento político de Ernesto Laclau y el kirchnerismo da cuenta de la importancia del …
Ernesto Laclau explicando el significante vacío
Introducción El concepto de significante vacío es uno de los pilares centrales en la teoría política de Ernesto Laclau, inspirado …
Descubre cómo Ethereum, la blockchain descentralizada, conecta con la filosofía y redefine conceptos como confianza, libertad y comunidad en la …
La bioética
Introducción El debate sobre la eutanasia es uno de los más controvertidos de nuestra época. Enfrenta cuestiones fundamentales sobre la …
La bioética
Introducción Las células madre han revolucionado el campo de la medicina regenerativa, ofreciendo la posibilidad de tratar enfermedades hasta ahora …