Filosofía y Actualidad

Aquí encontrarás los artículos publicados sobre cuestiones de actualidad filosófica

El Populismo de Ernesto Laclau y sus fundamentos filosóficos

El Populismo de Ernesto Laclau y sus fundamentos filosóficos

«El Populismo de Ernesto Laclau y sus fundamentos filosóficos» es una exploración profunda y reveladora del pensamiento de uno de los teóricos más influyentes del siglo XX. En este libro, se desentrañan las claves del populismo como fenómeno político y se analiza cómo Ernesto Laclau lo redefine desde una perspectiva filosófica radical y postfundacional.

A través de un lenguaje accesible y un enfoque riguroso, esta obra conecta las ideas de Laclau con los desafíos contemporáneos de la democracia, iluminando conceptos como la hegemonía, la construcción del pueblo y el papel de los significantes vacíos. Además, el libro sitúa su pensamiento en diálogo con grandes tradiciones filosóficas, desde Marx y Gramsci hasta Derrida, y lo enmarca en el contexto de las dinámicas globales actuales.

Ideal para estudiantes, académicos y cualquier lector interesado en comprender los fundamentos filosóficos detrás del populismo, este libro no solo explica, sino que invita a reflexionar sobre cómo las ideas de Laclau pueden ayudarnos a interpretar la política contemporánea y sus complejidades.

Comprar aquí.

La Responsabilidad Moral en la Inteligencia Artificial: ¿Quién Responde ante los Errores Algorít­micos?
Explora los desafíos de la responsabilidad moral en la inteligencia artificial y descubre cómo desarrolladores, empresas y usuarios deben afrontar …
¿La inteligencia artificial invade tu privacidad?
Descubre cómo la inteligencia artificial impacta la privacidad y explora los desafíos éticos que plantea en un mundo cada vez …
Inteligencia Artificial de Acceso Abierto: Retos Filosóficos y Propuestas de Regulación
¿Qué implica el acceso abierto en la inteligencia artificial? Analizamos los problemas filosóficos de su regulación en un mundo interconectado …
Inteligencia Artificial en la Educación: ¿Revolución o Riesgo Ético?
Descubre cómo la inteligencia artificial está transformando la educación y reflexiona sobre los desafíos éticos que plantea. ¿Revolución pedagógica o …
Las Nuevas Concepciones de la Idea de "Muerte Natural"
Introducción La idea de «muerte natural» ha sido durante siglos un concepto aparentemente claro: el final inevitable de la vida …
Adela Cortina
En una era marcada por la polarización política y el auge de discursos populistas, la filosofía ofrece herramientas únicas para …
La relación entre Laclau y el kirchnerismo explicada
Introducción La relación existente entre el pensamiento político de Ernesto Laclau y el kirchnerismo da cuenta de la importancia del …
Ernesto Laclau explicando el significante vacío
Introducción El concepto de significante vacío es uno de los pilares centrales en la teoría política de Ernesto Laclau, inspirado …
Descubre cómo Ethereum, la blockchain descentralizada, conecta con la filosofía y redefine conceptos como confianza, libertad y comunidad en la …
La bioética
Introducción El debate sobre la eutanasia es uno de los más controvertidos de nuestra época. Enfrenta cuestiones fundamentales sobre la …
La bioética
Introducción Las células madre han revolucionado el campo de la medicina regenerativa, ofreciendo la posibilidad de tratar enfermedades hasta ahora …
Descubre los desafíos éticos del problema de la «caja negra» en la inteligencia artificial. ¿Podemos confiar en sistemas que no …
Descubre qué es el transhumanismo, su significado filosófico y ético, y ejemplos concretos de cómo está transformando la humanidad …
Adela Cortina
Introducción La aporofobia, un término acuñado por la filosofa española Adela Cortina, ha cobrado relevancia en los debates éticos y …
La manipulación genómica se ha convertido en uno de los temas más controversiales de nuestra era. Herramientas como CRISPR han …
Los Desafíos Éticos de los Deepfakes y la Inteligencia Artificial
Los avances en inteligencia artificial (IA) han traído consigo aplicaciones revolucionarias, pero también retos éticos complejos. Uno de los más …
El Impacto de las Redes Sociales en las Capacidades Cognitivas de los Alumnos
En una era donde las redes sociales dominan gran parte de nuestra interacción diaria, surge una pregunta crucial: ¿cómo afectan …
Derecho e Inteligencia Artificial: Conceptos Clave para Regular el Futuro Tecnológico
Descubre los conceptos clave que permiten analizar el derecho frente a los desafíos éticos, sociales y políticos que plantea la …
Sobre tradiciones, pacifismo y derecho
Hace apenas unos días celebramos una de las festividades más importantes y con mayor recorrido histórico en las sociedades occidentales: …
1 de Octubre o el harakiri del estado de derecho
Hace bastante tiempo que abandoné este blog. Por razones diversas decidí dejar de escribir aquí. Hoy, sin embargo, aun sabiendo …
Educación pública: el arma de doble filo
Vivimos en un sistema educativo que fue creado con la revolución industrial, desde entonces la educación ha sufrido pocos cambios …