Índice
Descripción de la actividad
En esta actividad vamos a analizar una imagen icónica de la historia de la filosofía política: la portada del Leviatán de Thomas Hobbes. A través de esta ilustración reflexionaréis sobre la teoría del poder soberano, el papel del Estado y la forma en que Hobbes representa visualmente su concepto de soberanía absoluta. El análisis será colectivo y se centrará en identificar y comprender el simbolismo de los distintos elementos de la imagen.
Objetivo de la actividad
El objetivo principal es que entendáis el concepto de soberanía absoluta en Hobbes a través del análisis visual. También desarrollaréis habilidades de observación crítica, interpretación simbólica y conexión entre imagen, texto y teoría política.
Desarrollo paso a paso de la actividad
- Presentación de la imagen: El profesorado proyectará la portada original del Leviatán de Hobbes. Durante unos minutos, observaréis en silencio los detalles de la imagen.
- Identificación de elementos: En grupo, anotaréis los elementos principales que aparecen: el soberano compuesto por cuerpos, la espada, el cetro, la ciudad dividida, el paisaje político-religioso, etc.
- Análisis simbólico: Interpretaréis el sentido de esos elementos. ¿Qué representa el hecho de que el soberano esté formado por individuos? ¿Qué implican la espada y el cetro? ¿Qué visión del poder transmite esta imagen?
- Exposición de conclusiones: Cada grupo expondrá su análisis al resto de la clase. Se animará al contraste de interpretaciones y se recogerán las ideas clave en la pizarra.
- Cierre filosófico: El docente guiará una síntesis vinculando la imagen con el pensamiento de Hobbes: soberanía como persona ficticia, representación, unidad, necesidad del poder absoluto.
Evaluación
Durante esta actividad se evaluará vuestra participación en el análisis, la capacidad de observación e interpretación, y el uso riguroso del vocabulario filosófico trabajado. Las exposiciones servirán para valorar cómo habéis relacionado la imagen con el contenido teórico y vuestra capacidad para expresar y justificar vuestras ideas ante el grupo.